Cómo exponer según Ansel Adams
- Raquel Serrano del Puerto
- 18 dic 2016
- 1 Min. de lectura

Blanco

Negro

Gris
El sistema de zonas es una técnica de exposición y revelado fotográfico inventada por Ansel Adams y F. Archer a final de los años 30.
Las zonas le proporcionan al fotógrafo un método sistemático para definir con precisión la relación entre la manera en la que ve el sujeto fotográfico y el resultado que alcanzará el trabajo. En cierta forma, el sistema de zonas juega el mismo papel que la gestión del color para los fotógrafos digitales. Permite una correlación directa entre el mundo visual y la copia fotográfica final.
En las tres primeras fotografías podemos ver que tres tonos diferentes tienen tonos muy similares con el exposímetro a 0. Esto ocurre porque el fotómetro de nuestra cámara pone el punto de luminosidad en un gris medio (18%).
Para corregir ésto tendremos que seguir la tabla de tonos creada por Ansel Adams en la que se puede observar una escala de tonalidades que va del blanco (0%) hasta e negro (100%).
Para conseguir el color real de al escena debemos compensar la exposicón que nos indica nuestra cámarala cantidad de pasos que deseemos compensr en nuestra fotografia
En las siguiente fotografías veremos el proceso de esta compensación con los valores EV.

Blanco 0

Blanco +1/3

Blanco +2/3

Blanco +1

Blanco +1 1/3

Blanco +1 2/3

Blanco +2

Blanco +2 1/3

Blanco +2 2/3

Blanco +3

Una vez que tengamos claro cual es la sobreexposición de nuestra cámara lo aplicaremos sobre un motivo real y el resultado será un histograma correcto con todos los tonos de la imagen en su sitio.

Comentarios